¿Qué debería hacer si no puedo pagar mi Tarjeta de Crédito?

Ya lo sabes: saltarte pagos en tu tarjeta de crédito o pagar tarde es un problema. Las complicaciones posibles van desde cargos por pagos fuera de tiempo, multas en el precio de los intereses, hasta daños potenciales a tu puntaje de crédito. Pero, no te preocupes, hay esperanza.
Si no puedes pagar, debes llamar a tu compañía de tarjeta de crédito enseguida, y decirles que has sido afectado por la pandemia o por otro tipo de dificultad por la que puedas estar pasando. Ejemplos de tipos de dificultades son una enfermedad o discapacidad, un divorcio, desempleo o desastre natural, o problemas económicos causados directa o indirectamente por el coronavirus.
Muchas compañías de crédito y bancos te pueden ayudar a atravesar este momento difícil, y evitar así complicaciones financieras de largo plazo. Por medio de estos programas podrías:
- REDUCIR O DIFERIR TUS PAGOS MENSUALES MÍNIMOS
- ACORDAR UN PLAN DE PAGOS ESPECIAL
- CANCELAR O RECIBIR UN REEMBOLSO POR LAS TASAS COBRADAS POR PAGOS FUERA DE TÉRMINO
- REDUCIR TU TASA DE INTERÉS TEMPORALMENTE
A continuación encontrarás algunos ejemplos de programas de alivio que se ofrecen en este momento, con motivo de la pandemia de coronavirus:
Aunque su programa no permite una suspensión en los pagos, podría ofrecer una reducción en los cargos mensuales y en las tasas de interés. Podrías, además, prevenir que tus cuentas se venzan. Tu límite en la tarjeta de crédito podría verse reducido, salvo que hayas excedido el límite previamente. En este caso, deberías llevar tu saldo por debajo del límite antes de poder realizar nuevas compras.
Bajo su programa de aplazamiento (en el cual puedes registrarte online) podrías retrasar por tres meses los pagos de tu tarjeta de crédito. Sólo recuerda que aún así el interés se acumulará en tus saldos impagos, y que solamente puedes pedir un aplazamiento por cada tarjeta que poseas.
Tienen un programa para suspender pagos y para eximirte de pagar algunas tasas. Pueden aplazar pagos por dos períodos de cobro consecutivos en tarjetas y líneas de crédito que cumplan con los requisitos. Ten en cuenta que durante el período de aplazamiento el interés se acumulará y se agregará a tu saldo impago una vez que finalice el período de asistencia. Mientras estés registrado en su programa, podrías continuar usando tu tarjeta de crédito, siempre y cuando te mantengas dentro de tu límite de crédito.
Su programa te exime de saldar cargos por pagos atrasados, a pedido. También te libera, por dos períodos de cobro consecutivos, de la obligación de pagar el mínimo que figure en tu resumen de cuenta. Podrías no calificar para este alivio si ya estás participando en otro programa similar, o si estás atrasado más de 60 días pasado el vencimiento.
Pueden ofrecerte un aplazamiento en los pagos de tu tarjeta de crédito basándose en tu situación individual, pero debes contactarlos para saber exactamente qué pueden ofrecerte.
En conclusión
A pesar de lo difícil que pueda ser tu situación, no debes entrar en pánico. Muchas instituciones financieras, como bancos y compañías de tarjeta de crédito, ofrecen opciones para darte un respiro. Sólo asegúrate de contactarlos apenas sepas que no podrás pagar tu tarjeta de crédito, para evitar consecuencias negativas en tu reporte de crédito.
Ten en cuenta que tu registro en planes de alivio podría ser reportado a las agencias de crédito. Aunque esto puede no impactar tan directamente en tu puntaje de FICO tal y como lo hacen tus pagos fuera de término, otros prestamistas podrían ver este pedido de ayuda como una señal de dificultad económica temporal, y podrían negarse a brindarte más crédito.
Learn more

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito? una guía completa para que las uses a tu favor
noviembre 11, 2020

¿Cuáles son los Beneficios de Usar una Tarjeta de Crédito?
noviembre 11, 2020