Puntaje de crédito FICO: cómo entenderlo y mejorarlo

Conocer y gestionar tu puntaje de crédito FICO, el tipo más usado por los prestamistas, es crucial para asegurarte el acceso a préstamos y créditos. Te explicamos qué es, qué factores clave considera FICO para calcular tu puntaje, y seis pasos para mejorarlo con el pasar del tiempo.
¿Qué es FICO?
Cuando necesitas pedir dinero prestado para comprar una casa, un coche, pagar por la universidad, para aplicar para una tarjeta de crédito u otra tipo de producto crediticio, por ejemplo, los prestamistas generalmente revisan tu puntaje de FICO. ¿Qué es esto? Es uno de los tipos de puntaje más conocidos que utilizan los prestamistas para tomar decisiones crediticias.
FICO usa parte de tu información financiera para calcular un número de 3 dígitos. Esta cifra será tu imagen financiera ante los prestamistas, quienes determinarán si eres apto para recibir un préstamo o crédito, así como para establecer sus términos y condiciones – incluyendo cuánto te prestarán, por cuánto tiempo, y a qué tasa de interés.
Por ello, es inteligente saber y mejorar este número lo antes posible, para recibir más y mejores beneficios. Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes. Te guiamos.
¿Qué factores tiene en cuenta el puntaje de FICO?
Para calcular este número, los puntajes de FICO generalmente consideran varios factores:
- TU HISTORIAL DE PAGOS(contribuye a tu puntaje en un 35%)
Este es el factor más relevante en el puntaje de crédito. Haber pagado tus servicios en el pasado predice ante los prestamistas si continuarás pagando tus cuentas a tiempo más adelante. - TUS DEUDAS(contribuyen en un 30%)
Tu capacidad para manejar crédito y saldos es importante para tu puntaje de FICO. Si utilizas demasiado de tu crédito disponible, los prestamistas podrían verte como a alguien de alto riesgo. Cuidado, tener demasiadas cuentas con saldo cero no quiere decir que eres de bajo riesgo. - ANTIGÜEDAD DE TU HISTORIAL DE CRÉDITO(contribuye en un 15%)
FICO revisa hace cuánto tiempo tienes tu cuenta de crédito más antigua y cuándo abriste la última, y saca un promedio entre ambas. - VARIEDAD DE CRÉDITO(contribuye 10%)
Los puntajes de FICO considerarían la variedad de tarjetas de crédito, cuentas minoristas, préstamos a plazos, cuentas de compañías financieras y préstamos para hipotecas. No es que debas tenerlas todas, sino que cuanta más variedad haya, tu puntaje será mejor. - CUENTAS DE CRÉDITO NUEVAS(contribuye en un 10%)
Es decir, si abres nuevas cuentas de crédito y con cuánta frecuencia lo haces.
Con estos factores en mente, tu puntaje de FICO deja saber a los prestamistas si pueden confiarte su dinero o no. ¿Cuán probable es que seas capaz de devolverlo?
¿Mi puntaje es bueno o malo?
Hay muchos sitios web en los que podrías encontrar tu puntaje, como este o este. Tu número puede ir de 300 a 850. La regla general es que cuanto más alto el número, mejor será tu puntaje. La mayoría de los prestamistas interpretan este puntaje como sigue:
- 300 – 579 Bajo
- 580 – 669 Justo
- 670 – 739 Bueno
- 740 – 799 Muy Bueno
- 800 – 850 Excelente
Aquellos con puntajes que sobrepasan 670, usualmente lograrán ser aprobados por una tarjeta de crédito o préstamo. Desafortunadamente, aquellos con puntajes debajo de 620 tendrían más problemas para obtener financiamiento a tasas favorables.
Sin embargo, si tu puntaje se considera un poco bajo o no lo suficientemente bueno, no te desesperes. Los prestamistas también suelen tener en cuenta otras variables antes de decidir prestarte dinero o negártelo.
Estos factores son:
- Tus ingresos.
- Hace cuánto que tienes tu puesto de trabajo.
- Cuánto estás pidiendo.
Dicho esto, el puntaje FICO suele ser determinante para la mayoría de los prestamistas, por lo que deberías comenzar a trabajar para aumentarlo.
6 Formas de Mejorar Tu Puntaje de FICO
- PAGA TUS FACTURAS A TIEMPO.
Paga tus tarjetas de crédito, préstamos, factura y otros servicios a tiempo, para que repercuta positivamente en tu puntaje de crédito. Si te saltas un pago, tu puntaje podría verse seriamente afectado y podría quedar en tu historial por mucho tiempo. Aprovecha las ventajas de los pagos telefónicos y automáticos que muchos prestamistas y compañías de servicios ofrecen. - PAGA TU TARJETA DE CRÉDITO POR COMPLETO Y A TIEMPO
Asegúrate de pagar a término y el total adeudado. Si no tienes el total este mes, al menos intenta depositar un poco más que el mínimo requerido. - NO USES AL MAXIMO TUS TARJETAS DE CRÉDITO
Intenta mantener el saldo de tus tarjetas de crédito muy por debajo de los límites de crédito disponibles. FICO tendrá en cuenta tu utilización de crédito para calcular tu puntaje. Esa es una parte de tus líneas de crédito disponibles a lo largo de todas las tarjetas que estás usando. Por ejemplo, digamos que tienes una tarjeta con:- Límite de crédito de $2,000
- Saldo en la tarjeta de $1,000
- Utilización del crédito = $1,000 / $2,000 = 50%.
Lo ideal es mantener la utilización de crédito por debajo del 30% en cada una de tus tarjetas.
- NO CANCELES LAS TARJETAS O LINEAS DE CRÉDITO QUE NO USAS Como ves ilustrado arriba, mantener crédito disponible con un mínimo de uso te ayudará a mantener por debajo la Utilización del Crédito.
- NO PIDAS NUEVAS CUENTAS DE CRÉDITO CON DEMASIADA FRECUENCIA
Aplicar para demasiadas cuentas dentro de un período corto de tiempo dañará tu puntaje.Muchos prestamistas podrían ver esta conducta como riesgosa, porque interpretan que estás comprando cosas y que precisas crédito adicional. - OBTEN MENSUALMENTE PUNTAJES DE FICO Y REPORTES DE CRÉDITO GRATUITOS.
Solicítalos a tu compañía de tarjeta de crédito y a otros proveedores online. Solicita anualmente un reporte de crédito completo de cada una de las tres agencias de crédito y revisa si hay errores. Puedes obtenerlos en: Experian, Equifax, TransUnion
5 formas de crear puntaje de FICO si no tienes historial
Si eres nuevo en esto, lo primero que debes hacer es adquirir un producto que sea reportado a las agencias de crédito. Algunos ejemplos son:
- UNA TARJETA DE CRÉDITO ASEGURADA. (que no es igual a una tarjeta de crédito prepago) Para obtener este tipo de tarjeta debes hacer un depósito que será igual a su límite. Podrás usarla para gastar, devolver, y usarla como una tarjeta normal.
- UN PRÉSTAMOS ASEGURADO DE CONSTRUCCIÓN DE CRÉDITO. En este tipo de préstamo, depositas algo de dinero en el banco, y ellos lo retendrían mientras devuelves el préstamo. Estos préstamos se llaman Passbook o préstamos CD.
- SER USUARIO AUTORIZADO O ABRIR UNA CUENTA CONJUNTA CON ALGUIEN QUE TENGA BUEN CREDITO.Pero antes, asegúrate de que esa persona tenga buen crédito y una historia positiva antes de convertirte en un usuario autorizado. Además, confirma con el prestamista si esa información será reportada a la agencia de crédito.
- PRÉSTAMOS PARA COMPRAR UN COCHE.Estos serían más fáciles de obtener. Podrías pedir un préstamo a plazos por un coche e ir cancelando tu deuda con el tiempo.
- PRÉSTAMOS PERSONALES E HIPOTECARIOS. Si tienes crédito suficiente para pedir un préstamo o tarjeta, te ayudará mucho para impulsar tu historial. Ten en cuenta que pagar a tiempo es clave, así como mantener el saldo por debajo del 20%.
Tú puntaje de FICO puede tanto ayudarte como dañarte. Depende de cuánta atención le prestes y cuán pronto comiences a tomar acción para mejorarlo. Si ya sabes que tienes un número bajo, no esperes demasiado para tomar acciones y mejorarlo.