¿Cuáles son los Beneficios de Usar una Tarjeta de Crédito?

Una tarjeta de crédito te permite comprar bienes inmediatamente y pagarlos más tarde. Es una herramienta financiera conveniente que puede ser usada para realizar casi cualquier compra en tiendas de alimentos, servicios o viajes. Si devuelves el monto que debes a tiempo y por completo cada mes, no habría un cargo extra más que aquél que gastaste. De todas formas, si no puedes pagar la factura de tu tarjeta de crédito a tiempo o por completo, podrían cobrarte intereses, lo que se acumularía hasta que el monto total junto al interés, se pague.
¿Por qué Usar una Tarjeta de Crédito?
Los beneficios de las tarjetas de crédito son muchos. Una de las ventajas principales de usarlas es el tiempo extra que te brindan para pagar por un producto o servicio. Más allá de esto, las tarjetas de crédito podrían ayudarte a crear puntaje de crédito, proteger tus compras de fraudes, y acercarte a ganar premios en la forma de devolución de efectivo o de puntos que pueden ser canjeados por viajes, gift cards, donaciones y compras.
Miremos en detalle los tres beneficios clave de las tarjetas de crédito:
1. Las Tarjetas de Crédito te ayudarían a Crear Puntaje
Uno de los beneficios claves de las tarjetas de crédito es que brindan la oportunidad de crear un puntaje de crédito cuando la usas responsablemente. Esto es fundamental cuando solicitas otros préstamos importantes como aquellos para vehículos, o bien, financiamiento extendido en grandes compras como electrodomésticos y muebles, así como cuando buscas préstamos de negocios o cuando solicitas la hipoteca de una vivienda.
¿Cómo puedes lograr esto? Bueno, una tarjeta de crédito es esencialmente un producto de “final abierto” que creará cargos de interés si no lo pagas a tiempo. Sin embargo, si pagas la factura de tu tarjeta de crédito puntualmente y mantienes su utilización muy por debajo del límite, te verás como alguien prudente con tus obligaciones financieras y, por ende, alguien confiable para recibir crédito. En otras palabras, un buen puntaje de crédito se le otorga a aquellos individuos que pagan a tiempo consistentemente.
¿Cómo funciona? El proveedor de la tarjeta de crédito usualmente reportará tu conducta financiera a las Agencias de Crédito como TransUnion, Equifax, y Experian. Estas agencias usan la información de transacción de tu cuenta para preparar reportes de crédito, lo que forma las bases de tu puntaje de crédito. Para comenzar a crear dicho puntaje mediante tu tarjeta, necesitas tener una a tu nombre. Puede ser complicado obtener una tarjeta de crédito si tienes un historial de crédito limitado; sin embargo, puedes optar por una tarejeta de crédito asegurada o de estudiante.
Un buen puntaje de crédito te ayudará en tus chances de ser aprobado cuando pidas límites de crédito más altos. Esto funciona de forma circular, ya que a medida que obtienes un límite superior, tu puntaje aumenta porque tu proporción de utilización generalmente se reduce. Para más información en cómo crear y mejorar tu puntaje de crédito, recomendamos leer estos artículos de Plaata:
2. Las Tarjetas de Crédito ofrecen protección incorporada contra Fraude
Entre los muchos beneficios de las tarjetas de crédito, se encuentra la seguridad. A diferencia de las de débito, las tarjetas de crédito te permiten minimizar o evitar pérdidas que puedas sufrir como producto de fraudes. Por ejemplo, cuando una persona no autorizada usa una tarjeta de débito, perderías el dinero de tu cuenta casi inmediatamente; una investigación tomaría tiempo y tu dinero podría tardar en volver. Sin embargo, si alguien usa sin permiso tu tarjeta de crédito, no necesitarías pagar por ello inmediatamente. Lo que sí debes hacer es notificar inmediatamente a tu compañía sobre dicho fraude. En ese caso, no estarías obligado a pagar por la transacción fraudulenta hasta que el prestamista termine la investigación y encuentre una resolución que, en la mayoría de los casos, resultaría en tu favor. Las redes de tarjeta de crédito (Visa, Mastercard) y proveedores, brindan “cero responsabilidad” por compras no autorizadas.
Otra ventaja esencial de las tarjetas de crédito es que no tienes que preocuparte por circular con demasiado efectivo cuando te vas de vacaciones o cuando realizas compras grandes. Al mismo tiempo, si pierdes tu tarjeta, puedes siempre notificar a tu banco para frenar inmediatamente toda actividad no autorizada, luego de lo cual obtendrías un reemplazo rápidamente.
3. Facturas de Pago Automático
Otro beneficio de las tarjetas de crédito es la capacidad para pagar facturas recurrentes de forma automática. Estos pagos podrían incluir facturas de servicios como las de teléfono, Internet, proveedor de TV, electricidad, peajes electrónicos, boletos de tren y más. Muchas veces, no podemos pagar estas cuentas recurrentes a tiempo simplemente porque nos olvidamos de ellas antes de la fecha estipulada. Las tarjetas de crédito te permiten fácilmente programar un pago recurrente que automáticamente se pagará cada mes. Tu tarjeta recibirá el cargo en la fecha seleccionada, y así podrías evitar multas y hasta la desconexión del servicio.
Para pagar tus facturas automáticamente, todo lo que debes hacer es programar tu tarjeta de crédito para pago automático. Podría tomarte un mes para que el servicio empiece a funcionar, así que asegúrate de checar los pagos las primeras veces. Muchas veces, puedes programar los pagos automáticos mediante tu banco o directamente desde el sitio web del proveedor del servicio.
Una vez que tu proveedor aprueba dicho cargo, debes elegir la función de pagar la factura unos días antes que la fecha de vencimiento mencionada en la factura. De esta forma, si hay un fallo en la transacción o al procesar el pago, lo sabrás antes de que venza. Además, podrías frenar los cobros automáticos y frenar los pagos un par de días antes de la fecha de vencimiento.
Hasta ahora, estuvimos hablando sobre cómo pagar facturas recurrentes de forma automática usando una tarjeta de crédito. Cada mes, deberás pagar tus facturas de la tarjeta de crédito usando fondos de tu cuenta bancaria. Podrías también coordinar la fecha en la que debes hacer los pagos de la tarjeta y diferenciarla de la fecha de cobro de otras compras grandes, para que no venzan al mismo tiempo. Por ejemplo, podrías pagar tu alquiler al comenzar el mes, y tu tarjeta y préstamo automotor a mediados de mes. Usualmente, los prestamistas y las compañías de servicios brindarían flexibilidad para ajustar tus fechas de vencimiento mensuales recurrentes.
4. Otros beneficios.
Además de los beneficios de tarjetas de crédito que vimos arriba de todo, tiene otras ventajas. Cuentan con ofertas atractivas, devolución de efectivo basado en tus gastos, y puntos de premios que puedes canjear más tarde por otros productos y servicios. Otra ventaja con la que vienen muchas tarjetas de crédito es alguna forma de seguro en compras, que podrían extender la garantía de un producto o brindar seguro ante accidentes en un vehículo de alquiler.
Las tarjetas de crédito son, además, particularmente útiles cunado el vendedor no conoce el monto final de tus transacciones. Por ejemplo, cuando estás alojándote en un hotel o usando un servicio de alquiler de coches. En estos casos, retienen un depósito en tu tarjeta. Sin embargo, no necesitarías pagar hasta que la factura final esté saldada. Si hubieras usado una tarjeta de débito, el monto depositado no sería accesible en tu cuenta bancaria.
En resumen
Hemos visto muchos beneficios de las tarjetas de crédito. Sin embargo, usar una es mejor cuando mantienes la disciplina, pagas tus facturas mensuales a tiempo y no gastas más de lo que puedes devolver cada mes. Las tarjetas de crédito no deberían usarse para compras impulsivas, y podrían ser una gran herramienta financiera, si se usan de la forma correcta.
Para más información sobre cómo funcionan las Tarjetas de Crédito, incluyendo más detalles en Premios, recomendamos leer: