Acceso al PPP por parte de la población minoritaria de Estados Unidos

Programa de Protección de Pagos o “Paycheck Protection Program”

Luego del durísimo impacto económico a causa de la COVID-19, el 27 de marzo de 2020 el gobierno de Estados Unidos firmó la ley CARES. Este proyecto de ley fue pensado para ayudar a las personas y a los pequeños negocios a combatir los efectos desastrosos de la pandemia. Varias medidas fueron llevadas adelante gracias a este proyecto, para ayudar a los pequeños emprendimientos a mantenerse en pie luego de este significativo golpe económico. Una parte central de la ley CARES destinada a ayudar a los pequeños negocios es el Programa de Protección de Pagos de la SBA, o SBA Paycheck Protection Program, en inglés.

Esta iniciativa es un programa de préstamos diseñado por la Asociación de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés), para ayudar a esos negocios, al darle ocho semanas de flujo de efectivo a través de préstamos garantizados por el estado federal. Los pequeños negocios en Esados Unidos estaban agonizando por un grosero recorte de efectivo, por el cual no podían pagarle los salarios a sus empleados, e incluso tenían dificultades para mantenerse abiertos. Este programa de $350 mil millones de dólares tenía la intención inicial de brindarle flujo de efectivo a pequeños negocios para que puedan pagarle los sueldos a sus empleados.  

Luego, hubo una segunda iniciativa surgida para el programa a fines de abril, después de que el monto inicial se haya utilizado y que el gobierno de Estados Unidos aprobara otros $310 mil millones adicionales.

Se hicieron así revisiones en la Ley de Flexibilización del Programa de Protección de Pagos, que llevaron a muchos cambios destinados a seguir ayudando a los pequeños negocios durante la pandemia. A medida que este problema mundial se empezó a endurecer más de lo que inicialmente se pensaba, la Ley dio más tiempo para gastar los fondos, y ha hecho más fácil el perdón completo de ciertos préstamos.

Detalles del Programa de Protección de Pagos o «Paycheck Protection Program«

  • Todos los pequeños negocios pueden solicitar el préstamo.
  • La tasa de interés cobrada bajo estos Programas es del 1%.
  • Los préstamos expedidos antes del 5 de junio de 2020 tienen una duración de 2 años, y aquellos expedidos luego del 5 de junio, una duración de 5 años. 
  • No se cobran tasas por brindar los préstamos, ni tampoco se exigen garantías de bienes o personales.
  • No hay exigencia de devolver los pagos inmediatamente. Los prestatarios tienen tiempo hasta que la solicitud de perdón del préstamo sea procesada, o 10 meses luego de que finalice el período de cobertura.  
  • Los préstamos pueden ser perdonados por completo una vez que el prestatario solicite dicha indulgencia.  
  • Los préstamos PPP pueden solicitarse a múltiples prestamistas. La solicitud del prestamista, que primero la envía a la SBA, será aprobada, y la SBA extenderá un número de aprobación conocido como PLP para cada ID Impositivo. Así, un prestatario podría tomar dos préstamos PPP.  
  • Reducir la fuerza de trabajo podría afectar la solicitud del PPP si el prestatario no tiene planificado volver a contratarla. Los sueldos de los empleados no deberían descender por debajo del 25% del promedio mensual.  

Impacto de la COVID-19 en Negocios cuyos Dueños son Minorías

Hay casi 1.1 Millones de pequeños negocios cuyos dueños pertenecen a una minoría de Estados Unidos. Estos emplean a más de 8.7 millones de trabajadores, lo que resulta en $1 Billón de aportes económicos. Las cifras hablan por sí solas de la importancia de las compañías que son propiedad de minorías en Estados Unidos.    

Estos negocios cuyos dueños son minorías, tienen dificultades para obtener aumentos de capital a través de intermediarios Financieros de Estados Unidos. Según datos de la encuesta Small Business Credit Survey, los grandes bancos aprobarían solamente el 29 por ciento de los préstamos solicitados por pequeños negocios pertenecientes a minorías, comparados con un 60 por ciento de préstamos aprobados a propietarios blancos de pequeños negocios.  

Los pequeños negocios detentados por minorías están concentrados en industrias que tienden a desmoronarse más debido a la pandemia. Estas se concentran sobre todo en ventas al por menor, lavaderos, servicios de comidas, hotelería y otros servicios personales. Los mismos no pueden ser enviados de forma remota, y requerirían presencia física. La distancia social y el miedo de tener contacto físico ha afectado muchísimo a estas industrias.  

Los pequeños negocios de las minorías están en declive. Casi un 51% de los empleos que de ellos se derivan podrían entrar en situación de vulnerabilidad en el corto plazo.   

Acceso al Programa PPP por parte de las Minorías de Estados Unidos

El “Centro de Préstamos Responsables”, una ONG que se enfoca en investigar el impacto de préstamos predatorios y que brinda información a los consumidores, reportó que el 90% de los pequeños negocios y aquellos de minorías, no han conseguido acceso a los préstamos PPP.  

Estos pequeños negocios de minorías no tendrían un acceso fácil a préstamos o productos crediticios, por lo que pocos de ellos logran tener una relación duradera con un banco. La relación preexistente tendría un rol vital en el hecho de obtener o no un préstamo PPP. Los bancos más grandes han ofrecido préstamos PPP a negocios con los que tenían una relación previa, como Line of Credit, etc. El programa ha excluido de obtener un programa PPP, además, a dueños de negocios con cargos penales.

Las Fintech le brindaron la mayoría de los préstamos a la población minoritaria de Estados Unidos. La documentación para solicitar un préstamo era demasiado compleja y habría requerido consejos expertos como los de un contador, abogado y demás, para completarlos. Los pequeños negocios de minorías son principalmente comunitarios y gerenciados por miembros de una misma familia. No poseen, por ende, los recursos y muchas veces, la experiencia necesaria para completar estas solicitudes.  

Qué sigue: el perdón del préstamo

Bajo el esquema del PPP, un préstamo podría ser completamente perdonado si el dinero del mismo es utilizado para alguno de los propósitos debajo mencionados, durante los 8 a 24 meses posteriores al desembolso:

  • Para pagar los costos de la nómina de sueldos: es decir, los salarios, las vacaciones, gastos médicos, beneficios de salud, bonus, pagos por tareas peligrosas y otros.
  • Pagos por servicios, si los mismos iniciaron antes del 15 de febrero de 2020.
  • Pagos de alquiler, si el contrato se firmó antes del 15 de febrero de 2020.
  • Pagos por interés de hipoteca, si la misma fue firmada antes del 15 de febrero de 2020.

Al menos el 60% del préstamo debería usarse para gastos de la nómina de sueldos para calificar para la indulgencia o perdón del préstamo. Algo obligatorio para solicitarlo es, además, que los libros contables estén apropiadamente armados, así como llevar un registro de transacciones y pagos, durante el período del préstamo.

Cómo aplicar al perdón del préstamo

Paso 1: Llena el formulario correcto consultándole a tu prestamista  

Hay varios formularios provistos por la SBA, Form – 3508, 3508EZ, 3508S, o un equivalente que te brinde el prestamista. Él sabrá guiarte para llenar el correcto.

Paso 2: Prepara los documentos para procesar el préstamo.

Para que perdonen tu préstamo precisas documentación que compruebe los pagos de la nómina de sueldo durante el período cubierto.

Paso 3: Contacta a tu prestamista y entrega los documentos, así como el formulario para el perdón del préstamo.  

Todos los formularios requeridos junto con la debida documentación, deben ser entregadas a tiempo al prestamista. Si requieren que presentes algún documento más, es importante hacerlo rápidamente.

Paso 4: Haz un seguimiento con el prestamista para saber cómo va el proceso de perdón del préstamo

El prestamista te notificará acerca de la revisión de otorgarte el perdón del préstamo, cuando la SBA lleve adelante el proceso. Una vez que te lo otorguen, la SBA pagará al prestamista en tu nombre. Tu prestamista te informará cuando reciba la compensación por parte de la SBA.  

Otra Ronda de Fondos

No hay certezas de que exista una nueva ronda de fondos. Ha habido debate y apoyo para obtenerla, pero dicha discusión se ha puesto en pausa debido a las elecciones presidenciales. Por el momento, probablemente no se otorguen nuevos fondos. Podría haber alguna novedad sobre esto, quizás, luego de enero de 2021.  

Learn more

Cómo crear un historial crediticio en 5 simples pasos

octubre 20, 2020

FICO Credit Score

Puntaje de crédito FICO: cómo entenderlo y mejorarlo

octubre 21, 2020

Ir arriba