7 Cosas que Debes Considerar Antes de Aplicar para Obtener una Tarjeta de Crédito

7 Things to Consider before Applying for a Credit Card

Las tarjetas de crédito se han vuelto un producto financiero indispensable en los tiempos que corren. Cuando se usan con responsabilidad, ofrecen conveniencia. Sin embargo, pueden volverse potencialmente peligrosas si se utilizan sin criterio. El primer paso para usar tu tarjeta de crédito con sabiduría comienza con la elección de la tarjeta correcta. Con tantas opciones entre las cuales elegir, ¿cómo optar por una que sea adecuada para ti? Tener en mente algunos aspectos antes de elegir una tarjeta podría ayudarte a tomar la decisión.

Los Requerimientos Básicos para Solicitar una Tarjeta

Solicitar una tarjeta es bastante simple y puede hacerse rápidamente. Para hacerlo, precisas completar una solicitud que requiere detalles personales básicos como la dirección de tu casa y tu ingreso. Si te registras para obtener una tarjeta de negocios, te pedirán también los datos de dicho negocio. Esto puede hacerse fácilmente en línea o por teléfono.

 Existen requisitos básicos para aspirar a obtener a una tarjeta de crédito:

A. Edad Mínima

El solicitante debería tener al menos 18 años de edad; pero si es menor de 21 años, se le podría exigir que muestre una fuente de ingresos verificable al aplicar.  

B. Número de Seguridad Social o ITIN

Estos dos son requisitos indispensables cuando se aplica para obtener una tarjeta de crédito, en virtud de certificar la “salud crediticia” de un solicitante y de cumplir con las regulaciones de la ley conocida como US Bank Secrecy Act. A los ciudadanos no estadounidenses se les podría pedir que tramiten un Número de Seguridad Social o un ITIN antes de que puedan solicitar una tarjeta de crédito. Aprende más de ITIN en el siguiente post:

C. Prepárate para Probar que Puedes Pagarles

La solicitud para obtener una tarjeta de crédito podría consultar por el ingreso mensual del aspirante. Esto se hace para asegurar que la persona que se postula tiene los recursos para devolver lo que debe (según lo que recopile la agencia de crédito). El solicitante debe probar que tiene una fuente de ingresos accesible con la que pagaría la tarjeta de crédito. Tu crédito reportado es uno de los factores más relevantes para determinar cuál será el límite de gasto que decidan darte. En ciertos casos se precisará que adjuntes a tu solicitud, pruebas de que recibes un ingreso.

7 Aspectos a Considerar Antes de Aplicar a una Tarjeta de Crédito

Elegir la tarjeta correcta en el océano de tarjetas que existen hoy en día, puede parecerte una tarea gigantesca. Debajo te mostramos cómo solicitar una tarjeta de crédito que sea adecuada para ti.

1. Checa tus Puntajes de Crédito

Tanto tu historial como tu puntaje de crédito son cruciales para solicitar una tarjeta de crédito. Es uno de los factores más importantes que el proveedor de la tarjeta toma en cuenta para aceptar o rechazar la aplicación a la misma. Antes de solicitarla, se aconseja checar el puntaje de crédito. Si no es bueno (debajo de 660-680), quizás sea una buena idea dilatar la decisión un poco, o al menos hasta que mejores en algo tu puntaje. Una nueva solicitud crearía un informe en la agencia de crédito, lo que reduciría aún más tu puntaje en el corto plazo.  

Otra opción, si tienes un puntaje bajo, podría ser solicitar una tarjeta asegurada que esté diseñada para esos casos específicos. Esta puede ser una buena idea si el motivo por el que tu puntaje de crédito no es alto es la falta de un historial de crédito, o cuando te estás recuperando de faltas crediticias. Si actualmente tienes demasiada deuda, deberías esperar y crear tu puntaje de crédito en lugar de contraer nueva deuda.

Las tarjetas de crédito tienen requisitos menos prohibitivos en cuanto a puntajes de crédito, aunque usualmente llegan con tarifas e intereses más altos. Elegir una tarjeta de ese tipo es una decisión que debería ser tomada con cuidado; de todas formas, si se usa bien puede ayudarte a crear un historial. Conocer tu puntaje de crédito y la calidad del mismo, puede ayudarte a determinar a qué tipo de tarjeta aspirar.

Para obtener más información sobre cómo mejorar tu Puntaje de Crédito, lee este artículo de Plaata:

2.          Determina qué tipo de tarjeta necesitas

A diferentes personas, diversos motivos para solicitarlas. El primer paso es identificar la razón por la que necesitas una. Algunas tarjetas de crédito te ayudan a crear tu puntaje de crédito en caso de que estés empezando de cero, o si has sufrido algunas complicaciones financieras. Para aquellos que no suelen usar tarjetas pero querrían tener una, elegir aquella sin cargos agregados podría ser una buena opción. De la misma forma, una persona que necesite hacer compras de negocios con su tarjeta, podría optar por una tarjeta de negocios. Estas últimas usualmente tienen más capacidad de gasto.

3.          Analiza la Tasa de Porcentaje Anual (APR por sus siglas en inglés)

Dicho de forma simple, este es el costo de pedir prestado en caso de que no puedas pagar el saldo completo cada mes. Deberías comparar el APR de las distintas tarjetas para seleccionar alguna entre aquellas que tienen un APR bajo, especialmente si te interesa la transferencia de saldos o si te encuentras complicado para hacer pagos a tiempo.

4.          Analiza los Cargos Varios y los Costos: 

Muchas veces, los proveedores de tarjetas publicitan a las mismas como si fueran gratuitas, pero es importante leer la letra pequeña con cuidado para entender qué otros cargos podrían hacerse. Algunas tarjetas podrían renunciar a los cargos del primer año y cobrarte una cuota anual desde el segundo año en adelante. Otros cargos a los que deberías prestar atención son las tasas por pagos fuera de término, las de transferencia de saldos, y la tasa de transacción internacional, especialmente si sueles usar tu tarjeta en el exterior con frecuencia. Las compañías de tarjetas podrían cobrarte hasta un 3% por este tipo de transacciones. Este cobro podría ser fácilmente evitado si eliges la tarjeta correcta.  

5.          Elige un paquete de Recompensas que Coincida con tus Necesidades

Las recompensas son una de las características más interesantes para muchos de nosotros. Las tarjetas de crédito ofrecen algunos programas bastante lucrativos, en los que cada dólar gastado te ayudaría a ganar algunos puntos para canjear por viajes, compras de bienes o servicios, o bien, para devoluciones de efectivo.

Los proveedores de tarjetas de crédito podrían ofrecer recompensas en forma de “bonus” en categorías específicas como compras, viajes, restaurantes o combustible. Por ende, tendría sentido elegir una tarjeta que te permita ganar puntos en ítems en los que gastas y que concuerdan con tu estilo de vida.  

Si bien las recompensas pueden resultar tentadoras, no gastes de más solamente para ganar puntos por lealtad (“loyalty points”). Los costos de los intereses y acumular un saldo deudor producirá, inmediatamente, que ese beneficio asociado con el premio se borre.  

6.          Presta atención a las Ofertas Promocionales, incluyendo las Tasas de Interés Iniciales: 

Algunas compañías de tarjetas de crédito ofrecerían una tasa de interés baja e incluso, cero interés inicial. La tasa subiría luego de un determinado período. Las tarjetas que ofrecen un APR bajo o inicial podrían ser convenientes para aquellos que quieren transferir su saldo a una nueva tarjeta. Por eso, cuando investigues sobre cómo conseguir una tarjeta de crédito, consulta cuánto tiempo durarán las tasas de interés iniciales, y además, cuál sería la tasa al finalizar esa oferta introductoria.

7.          Protégete del Fraude: 

Por último, pero no por eso menos importantes, están las medidas de seguridad de una tarjeta. El aumento de robos de identidad y otros tipos de fraudes, hacen que estas medidas sean una prioridad al elegir una tarjeta. Aquellas de prestamistas acreditados ofrecerían cero responsabilidad ante usos no autorizados, sin complicarte demasiado por ello. Si compras online, lo mejor es elegir una tarjeta que ofrezca un número temporario para la misma, lo que te dará seguridad adicional. En caso de que la tarjeta se pierda es muy fácil detener cualquier posible actividad que se reporte en ella.

En conclusión

Ahora que sabes qué buscar en una Tarjeta de Crédito, estás listo para comenzar por alguna que cumpla con tus expectativas. Ve a nuestra sección de Tarjetas de Crédito donde podrás comparar rápidamente las facilidades, ofertas especiales y elegir así la que mejor se adapte a tus necesidades. 

Learn more

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito? una guía completa para que las uses a tu favor

noviembre 11, 2020

¿Cuáles son los Beneficios de Usar una Tarjeta de Crédito?

noviembre 11, 2020

Ir arriba